(FIB) Grado en Ingeniería Informática

El Grado en Ingeniería Informática de la Facultad de Informática de Barcelona es la titulación universitaria que permite obtener los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para trabajar en el campo de la Ingeniería Informática.

El departamento de ESSI tiene asignada la coordinación de dos de las cinco especialidades que se ofrecen en este grado: Ingeniería de Software y Sistemas de Información. En la especialidad de Ingeniería de Software el departamento tiene encomendada la docencia de las 6 asignaturas obligatorias y de 2 de las 6 optativas. En la especialidad de Sistemas de Información tiene encomendada la docencia de 4 de las 6 asignaturas obligatorias y de 1 de las 6 optativas.

Así mismo el departamento imparte también la docencia en dos de las asignaturas obligatorias que forman parte de los conocimientos básicos en el ámbito de la Ingeniería Informática.
 

Asignaturas obligatorias

El departamento de ESSI imparte la docencia en dos de las asignaturas obligatorias que forman parte de los conocimientos básicos en el ámbito de la ingeniería informática.

 



Especialidad Ingeniería del Software

Especialidad que tiene como objetivo construir sistemas software que responden a las necesidades de los usuarios y las empresas, fiables y eficientes, gestionando las personas, los recursos y las etapas del proyecto desde la definición de las necesidades del cliente hasta la construcción y desarrollo. Más concretamente, las competencias que caracterizan esta especialidad son:

 

  • Desarrollar, mantener y evaluar servicios y sistemas software que satisfagan todos los requisitos del usuario y se comporten de forma fiable y eficiente.

 

  • Valorar las necesidades del cliente y especificar los requisitos del software para satisfacer estas necesidades.

 

  • Dar solución a problemas de integración en función de las estrategias, estándares y tecnologías disponibles.

 

  • Identificar y analizar problemas y diseñar, desarrollar, implementar, verificar y documentar soluciones software.

 

  • Identificar, evaluar y gestionar los riesgos potenciales asociados que puedan presentarse.

 

  • Diseñar soluciones apropiadas en uno o más dominios de aplicación utilizando métodos de la ingeniería del software que integren aspectos éticos, sociales, legales y económicos.

 

Asignaturas Obligatorias

 

Asignaturas Complementarias


Especialidad Sistemas de Información

La especialidad de *Sistemas de Información* prepara al estudiante para comprender y mejorar los procesos de las organizaciones aprovechando el uso innovador de las tecnologías de la información. Por tanto, será capaz de analizar los requisitos del sistema de información de una organización, de diseñar la arquitectura empresarial, e identificar y evaluar soluciones alternativas.

En esta especialidad se realizan asignaturas de cuatro departamentos diferentes: (1) Ingeniería de Servicios y Sistemas de Información, (2) Organización de Empresas, (3) Estadística e Investigación Operativa y (4) Lenguajes y Sistemas de Información. Esta diversidad en la formación abre un gran abanico de oportunidades profesionales en ámbitos muy diferentes, como por ejemplo, la especialidad en Sistemas de Información:
 
  • Identificaría, gracias a las nuevas tecnologías, nuevas oportunidades de negocio, como que el pago del transporte público se haga desde el móvil, que se creen expendedores automáticos de medicamentos a partir de las recetas medicas, que se aprovechen las redes sociales para la mejora del aprendizaje,... o
 
  • En el contexto de la industria musical diseñaría un sistema que aprendiera los intereses de los consumidores para proporcionar recomendaciones adecuadas, o
 
  • En el ámbito de la medicina, identificaría y estructuraría qué información y cómo hay que proporcionarla, en cada momento, a cada miembro del personal sanitario para la realización de cualquier prueba médica, o
 
  • Se encargaría de la optimización de la orden de aparición de los anuncios en un buscador, dependiendo del perfil del público interesado.

 

Asignaturas Obligatorias

 

Asignaturas Complementarias